top of page
Loading.gif

AREVO: El nuevo punto de referencia de la Av. Revolución

InfoObras

Jul 29, 2025

PLATE lanza un proyecto de usos mixtos diseñado por AD&P en una de las zonas más activas del Sur de Monterrey, con un enfoque funcional, claro y conectado a los nuevos hábitos de vida.

Monterrey, Nuevo León, a 29 de julio de 2025 – Con una historia ligada al comercio tradicional, el corredor Revolución se prepara para una transformación radical.


Sobre una calle lateral de esta vialidad clave —la Av. Jesús Cantú Leal—, en un predio de 8 mil 533 metros cuadrados, se levantará AREVO: un proyecto vertical de uso mixto que no replica fórmulas conocidas, sino que propone una combinación clara y funcional de vivienda, oficinas y comercio, con especial atención en los flujos, el confort y la conexión urbana.


“AREVO nace de una visión clara: redefinir la vida urbana en una zona con historia, conectividad y potencial de regeneración. La ubicación sobre Av. Revolución —a minutos del Distrito Tec, Fundidora y Paseo Santa Lucía— representa una intersección entre cultura, educación, salud, entretenimiento y movilidad”, señala Rafael Garza Camargo, CEO de PLATE.


El conjunto contará con dos torres de 20 niveles y una mezcla inteligente de 171 departamentos, más de 5 mil metros cuadrados de área comercial y 4 mil 600 metros cuadrados de oficinas.


“AREVO está conceptualizado como un proyecto mixto que no se pudiera concebir sin sus demás componentes. El comercio, que por cierto en esa zona es un componente muy importante del corredor Revolución, le aporta vida y conveniencia a las oficinas y departamentos”, destaca Garza Camargo.


Las circulaciones fueron cuidadosamente planeadas, con accesos independientes para residentes, oficinas y visitantes.


“Todo el flujo de visitantes e inquilinos está cuidadosamente diseñado para que interactúen en las áreas adecuadas, sin sacrificar la privacidad de los inquilinos”, detalla el directivo de PLATE, firma que también actúa como gerencia del proyecto.



Desde la arquitectura, el enfoque fue claro.


“El proyecto AREVO requería presentar una nueva forma de vida post-pandemia, una síntesis de espacios con todos los servicios enfocados en promover la experiencia de usuarios y visitantes dentro de nuestro proyecto. Un desarrollo que te invite a visitarlo y permanecer en él”, explica José Peña Jurado, Director General de AD&P, despacho a cargo del diseño.


“AREVO es un proyecto con ‘brazos abiertos para recibirte’, con formas curvas y formas amables provocando el contacto y la interacción entre los usuarios”, señala.


El gran pórtico peatonal marca la entrada al conjunto, y conecta de forma orgánica los tres usos principales.



Los materiales también fueron seleccionados pensando en eficiencia y permanencia: materiales en fachadas, ventanales con vidrio DuoVent y soluciones de bajo mantenimiento.


El conjunto se acompaña de más de 14 amenidades exclusivas para residentes, como alberca panorámica, terrazas, asadores, pet park, gimnasio, sports bar, game room, cowork, ludoteca, vitapista, lounge y más.


“Una de las principales premisas en el diseño de los espacios habitacionales fue el entender que la vida ha cambiado de manera radical… Todos los departamentos gozan de balcones y de amplias ventanas que permitirán lograr una correcta iluminación y ventilación”, indica Peña.


Por su parte, Garza Camargo subraya que AREVO es una respuesta concreta al estilo de vida urbano del futuro inmediato:


“Desarrollamos una solución integral para que el inquilino y usuario de AREVO encuentre los espacios en tamaños ideales con soluciones de diseño que elevan la calidad de vida de los inquilinos y la experiencia de los visitantes al comercio”.


El proyecto también se apoya en la experiencia consolidada de PLATE, responsable de más de una decena de desarrollos inmobiliarios que han dejado huella en distintas ciudades del País. Entre ellos destacan conjuntos como COLONIA, BH Lifework, BH Tijuana, BH Monterrey, Torre Meridiano, Visum, Nidum Puebla, Las Callejas, Loft Studio y Plaza Encinos, cada uno con su propio impacto en la vida urbana y en el diseño de espacios funcionales.


“Comprender cómo funcionan los edificios de oficinas, comercio y residenciales nos permite visualizar áreas de mejora que incorporamos en el desarrollo de nuevos proyectos, lo que se traduce en propuestas más eficientes y con una propuesta de valor enriquecida”, señala Garza.


En lo urbano, AREVO busca conectar la vivienda con la ciudad y reducir la dependencia del automóvil.


“Buscamos que los futuros usuarios de nuestro proyecto puedan contar con todos estos servicios en un mismo espacio, evitando los constantes desplazamientos en la ciudad”, concluye Peña.


El showroom del proyecto ya se encuentra abierto, dentro del mismo predio donde se desarrollará el conjunto. PLATE ha comenzado a recibir ahí a inversionistas y personas interesadas en formar parte de esta nueva etapa para la zona sur de Monterrey.



Más sobre AREVO


Ubicación exacta: Av. Jesús Cantú Leal No. 650, Monterrey, N.L.

Superficie del terreno: 8,533.14 m²

Construcción total: 54,971 m²

Torres: 2 torres de 20 niveles

Departamentos: 171 en total (Torre Norte: 98 | Torre Sur: 73)

Superficie de viviendas: Desde 50 m² hasta 250 m²

Amenidades residenciales: Alberca, terrazas, asadores, pet park, gimnasio, cowork, sports bar, game room, lounge room, ludoteca, vitapista

Estacionamiento: 777 cajones

Área comercial: 5,300 m²

Área de oficinas: 4,600 m² (desde 50 m² en obra gris, con VRF y módulos terminados)

Fecha tentativa de inicio de obra: 2026

Precio inicial de departamentos: Desde $4.9 millones (unidad de 50 m²)


En voz de sus creadores: AREVO desde adentro


A través de esta conversación detallada y complementaria, conocemos de primera mano las ideas, decisiones y principios que dieron forma a AREVO. Desde la visión de ciudad de Rafael Garza Camargo hasta la interpretación arquitectónica de José Peña Jurado, estas entrevistas nos permiten entender cómo nace un proyecto diseñado para transformar la manera en que habitamos Monterrey.


José Peña Jurado – Director General en AD&P: JPJ


Infoobras.MX: IO


IO – ¿Cuál fue la inspiración arquitectónica principal detrás de las torres de AREVO?


JPJ – El proyecto AREVO requería presentar una nueva forma de vida post-pandemia, una síntesis de espacios con todos los servicios enfocados en promover la experiencia de usuarios y visitantes dentro de nuestro proyecto. Un desarrollo que te invite a visitarlo y permanecer en él.


IO – ¿Qué retos representó diseñar en un predio con acceso sobre una avenida tan transitada como Revolución?


JPJ – A pesar de lo complejo de la ubicación sobre Av. Revolución, AREVO está ubicado sobre el inicio de una calle lateral, Calle Av. Jesús Cantú Leal, esta gran ventaja genera de manera automática los carriles de desaceleración necesarios para el ingreso y salida del Desarrollo.


IO – ¿Qué elementos arquitectónicos se incluyeron para fomentar la convivencia, el confort y la vida urbana activa?


JPJ – AREVO es un proyecto con “brazos abiertos para recibirte”, con formas curvas y formas amables provocando el contacto y la interacción entre los usuarios, con un majestuoso acceso peatonal que te invita a conocer el desarrollo. AREVO te presenta espacios que “quieres sentir y descubrir”, como su gran pórtico de acceso y sus formas curvas que te invitan a caminar para conocer sus espacios.


IO – ¿Qué materiales o soluciones constructivas destacan en AREVO por su innovación o sustentabilidad?


JPJ – AREVO es un proyecto atemporal, ajeno a estilos y modas actuales, los materiales utilizados en AREVO son de última generación, materiales duraderos, de bajo mantenimiento y de rápida instalación.


IO – ¿Cómo se aborda desde el diseño la transición entre los espacios comerciales y habitacionales, asegurando una convivencia armónica, pero con independencia funcional entre ambos usos?


JPJ – Los diferentes usos y espacios conviven de manera armónica y paralela, pero perfectamente diferenciados, accesos y circulaciones operan de manera totalmente independiente y diferenciada ubicados estratégicamente para una mejor convivencia entre los diferentes usuarios y visitantes.


IO – ¿Qué tipo de atmósfera o experiencia sensorial y emocional buscaron generar para quienes habiten o visiten AREVO?


JPJ – AREVO es un “constante movimiento”, sus formas orgánicas y curvas pretenden dar a usuarios y visitantes una sensación de conexión con la naturaleza misma, que provoquen encuentros sorpresivos y casuales en sus diferentes espacios.


IO – ¿De qué forma AREVO incorpora los principios de caminabilidad y resiliencia postpandemia?


JPJ – AREVO incorpora 3 usos básicos, vivienda, comercio y oficinas. Buscamos que los futuros usuarios de nuestro proyecto puedan contar con todos estos servicios en un mismo espacio evitando el uso del automóvil y de los constantes desplazamientos en la ciudad. AREVO cuenta con todos estos usos en espacios sumamente dinámicos.


IO – ¿Cómo se adaptaron los espacios habitacionales a las nuevas formas de vida tras la pandemia?


JPJ – Una de las principales premisas en el diseño de los espacios habitacionales fue el entender que la vida ha cambiado de manera radical, las actividades que realizamos hoy al interior de la vivienda son totalmente variadas y deben de funcionar de manera aislada para la mejor convivencia entre los usuarios. Todos los departamentos gozan de balcones y de amplias ventanas que permitirán lograr una correcta iluminación y ventilación.


Rafael Garza Camargo – CEO de PLATE: RGC


IO – ¿Qué motivó a PLATE a desarrollar AREVO en esta ubicación específica sobre Av. Revolución?


RGC – La zona del Sur de Monterrey tiene un gran potencial de desarrollo vertical. AREVO nace de una visión clara: redefinir la vida urbana en una zona con historia, conectividad y potencial de regeneración. La ubicación sobre Av. Revolución —a minutos del Distrito Tec, Fundidora y Paseo Santa Lucía— representa una intersección entre cultura, educación, salud, entretenimiento y movilidad.


IO – ¿Cómo describirían el perfil de cliente o residente ideal de AREVO?


RGC – Los clientes de AREVO se dividen en dos perfiles. El inversionista que busca comprar departamentos para rentar, dada la ubicación en la que predomina un mercado robusto de rentas. Y por otro lado el residente que lo busca para vivir en una zona bien ubicada, con menos tráfico que otros puntos aledaños, y que gusta de la practicidad de la vida vertical. Como un punto adicional, también tenemos a los inversionistas más experimentados que deciden incursionar en nuestro pool de rentas de oficinas y comercio.


IO – ¿Qué distingue a AREVO de otros proyectos verticales actualmente en desarrollo en Monterrey?


RGC – AREVO, como todos nuestros proyectos, es un reflejo de un proceso casi artesanal de curaduría de espacios, tamaños, diseño e inclusive precios. Desarrollamos una solución integral para que el inquilino y usuario de AREVO encuentre los espacios en tamaños ideales con soluciones de diseño que elevan la calidad de vida de los inquilinos y la experiencia de los visitantes al comercio.


IO – ¿Cómo se integran los distintos usos del proyecto (residencial, comercial, oficinas) para enriquecer la experiencia de vida?


RGC – AREVO está conceptualizado como un proyecto mixto que no se pudiera concebir sin sus demás componentes. El comercio, que por cierto en esa zona es un componente muy importante del corredor Revolución, le aporta vida y conveniencia a las oficinas y departamentos. Todo el flujo de visitantes e inquilinos está cuidadosamente diseñado para que interactúen en las áreas adecuadas, sin sacrificar la privacidad de los inquilinos. Los accesos de estacionamiento son independientes, así como los lobbies de la Torre Residencial Norte, Sur, y oficinas.


IO – ¿Qué visión de ciudad o estilo de vida buscan impulsar con AREVO?


RGC – El corredor de Revolución y Garza Sada va a experimentar un auge en los próximos años en los que veremos más proyectos verticales AAA, similar a lo que hoy podemos ver en Valle Oriente. AREVO avanza esa visión ayudando a asentar las bases de diseño y calidad que se pueden esperar los residentes del sur en los próximos años.


RGC – ¿Qué aprendizajes de proyectos anteriores, como COLONIA, influyeron directamente en la planeación de AREVO?


En el proceso de conceptualización de AREVO incorporamos el vasto aprendizaje de Grupo PLATE en la administración de edificios. El comprender cómo funcionan los edificios de oficinas, comercio y residenciales en el día a día nos permite visualizar áreas de mejora que incorporamos en el desarrollo de nuevos proyectos lo que se traduce en proyectos más eficientes y con una propuesta de valor enriquecida.


COLINA ha sido mucho más que un desarrollo inmobiliario: es una pieza clave en la regeneración del Centro de Monterrey, un punto de encuentro urbano basado en movilidad, comunidad y calidad de vida. De este proyecto, PLATE extrajo aprendizajes valiosos que se reflejan de forma directa en AREVO.



Zona de Contacto


T. +52 (81) 3104 4568


WhatsApp: +52 1 81 3104 4568


Instagram: https://www.instagram.com/arevomx


Facebook: https://www.facebook.com/arevomty


Url AREVO: https://www.arevo.mx/


Url AD&P: https://www.adyp.com.mx/


Url PLATE: http://www.plate.mx/


Showroom: Av. Jesús Cantú Leal No. 650. Mty, N.L., MX

Arquitectura, Diseño y Planeación | © 2025

bottom of page